Creación de Estados - Sarmiento aula 1a1

10.04.2013 01:49

Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=JNYwxp6yWKA

Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=CXDEssKObEk&list=UUyklL_K8teyCm73hGaYGi_g&index=10

Video 3: https://www.youtube.com/watch?v=pYUK7AWaShE&list=UUyklL_K8teyCm73hGaYGi_g

Video 4: https://www.youtube.com/watch?v=GR0qdSb16zc&list=UUyklL_K8teyCm73hGaYGi_g

 

Estos videos muestran distintos aspectos del proyecto que vimos en el Encuentro 2 y que fuera implementado en el Colegio Sarmiento (CABA) en 2011.

El mismo unificaba a las asignaturas del área de las Cs. Sociales (geografía, historia y educación cívica) y proponía abordar conceptos tales como el de Estado, territorio, modelos productivos, tipos de Estado, etc. a partir de una experiencia lúdica y grupal que consistía en que los/as estudiantes, divididos/as en grupos, conformaran sus propios Estados. A tal fin se les asignaba un tipo de Estado (keynesiano, comunista, monárquico, etc.) y un modo de producción y en base a eso se les pedía que investigaran sus características y que eligieran una imagen en internet que hiciera las veces de bandera, una canción que funcionara como himno, que le pusieran un nombre a su nación... y luego que en base a toda la información recolectada (¿en base a todo lo aprendido?) diseñaran una plataforma política, ya que el proyecto concluía en un llamado a elecciones en el que cada grupo debería votar la propuesta de alguno de los grupos restantes.


 

Volver

Buscar en el sitio

© 2013 Todos los derechos reservados.